Tipos de códigos de barras


La invención del código de barras revolucionó la manera de administrar inventario para las empresas, aunque actualmente es usado para muchas otras cosas, por su simplicidad y rapidez al ser escaneado por lectores láser, es un código basado en la representación de un conjunto de líneas paralelas de distinto grosor y espaciado. La primera patente de código de barras fue otorgada el 7 octubre de 1952 en Estados Unidos.

Existen muchos tipos de códigos de barras, aquí te describimos algunos de los más usados.

Code UPC

Este código surge en Estados Unidos con las siglas U.P.C. (Universal Product Code) en los años setenta y consta de doce dígitos. Normalmente es utilizado en los productos que se consumen en lugares como supermercados y tiendas de autoservicio.

Code 39

La característica de este código es que además de números también admite letras y algunos caracteres incluyendo espacio. La desventaja de estos tipos de códigos de barras es que requieren una mayor longitud para incluir toda esa información y la etiqueta sería más grande, pero aún siguen siendo muy utilizados.

Code 128

Ante la necesidad de tener mayor información en un espacio más reducido surge este código, que al igual que el Code 39 permite una gran cantidad de caracteres pero sin generar un código con un a longitud tan amplia.

EAN

Al igual que el UPC surge en Estados Unidos, el EAN (European Article Number) era principalmente utilizado en la región europea. También se emplea para artículos que se venden en tiendas de autoservicio y supermercados.

Forcsec
Todos los derechos reservados


Al navegar y hacer uso de nuestros servicios aceptas los términos y condiciones.