Windows Subsystem for Linux (WSL) integra un entorno GNU/Linux funcional sobre Windows 10 aunque con algunas limitaciones. No hace uso de la virtualización implementando la API del kernel Linux mediante la API nativa de Windows NT. Se considera que de esta manera funciona de forma nativa.
Una vez nos encontramos trabajando con el subsistema podremos necesitar copiar archivos ya sea que hayamos descargado por medio de SSH o un respaldo de base de datos usando mysqldump, o que deseemos copiar una llave SSH de Windows al subsistema Linux, etc.
Para esto vamos a tener que ingresar a la carpeta donde se almacenan estos archivos.
Nos vamos directamente al disco local (C) y vamos entrando entre carpetas o buscamos directamente la siguiente ruta:
C:\Users\"TúUsuario"\AppData\Local\Packages\CanonicalGroupLimited.UbuntuonWindows_79rhkp1fndgsc\LocalState\rootfs
Nota: En caso de no ser Ubuntu busca el nombre similar a tu distribución.
Listo, podrán copiar, pegar o mover desde el subsistema a su Windows.
Pasar mi proyecto laravel a producción
Pasar mi base de datos Laravel a producción
Laravel solo carga la ruta raíz y en las otras obtengo un error del servidor
Agregar Bootstrap o CSS a los correos electrónicos en Laravel
Comandos básicos para facilitar el desarrollo en Laravel
Formato de texto con PHP (mayúsculas y minúsculas)
Restaurar y respaldar bases de datos MySQL
Solucionar dependencias faltantes al instalar paquetes .DEB
Herramientas y conceptos básicos para el análisis de vulnerabilidades
Crear accesos autorizados SSH en servidor remoto
Copiar archivos del subsistema Linux en Windows 10
Activar y desactivar el clima en la barra de tareas de windows
Instalar MongoDB y Compass en Windows
Crear un repositorio en GitHub
Lo que debes saber sobre el desarrollo de aplicaciones móviles
Agregar animaciones a mis páginas Web
Formatos de audio más utilizados
Al navegar y hacer uso de nuestros servicios aceptas los términos y condiciones.